viernes, 30 de abril de 2010

PROCESO DE PRODUCCION


Los procesos de produccion son una serie de secuancias de actividades requeridaspara elaborar un producto (un bien o un servicio).
esta definicion sencilla no lo es todo, pues de ella depende en alto grado la productividaddel proceso.
generalmente existen varios caminos que se puede tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. pero la seleccion cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudara a lograr los principales objetivos de produccion:
1 costos
2calidad
3confiabilidad
4flexibilidad
Una desicion apresurada al respecto nos puede llevar al caos productivo o a la ineficiencia.
CLASIFICACION
A) segun el tipo de flujo del producto
a.1 en linea
a.2 intermitente
a.3 por proyecto
B) segun el servicio del cliente
b.1 fabricacion para inventarios
b.2 fabricacion para surtir pedidos
PROCESO LINAEL O POR PRODUCTO
Se caracteriza por que se diseƱa para producir un determinado bien o servicio; el tipo de maquinaria, asi como la cantdad de la misma y su distribucion se realiza en base a un producto definido.
logrando altos niveles de produccion debido a que se fabrica a un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los mas adecuados cada operacion del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. su administracion se enfoca a mantener funcionado todas las operaciones de la linea de produccion , a traves de un mantenimiento preventivo eficas que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparacion, pues el paro de una maquina ocasiona un cuello de botella que afecta las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.
Tambien es muy importante seleccionar y capacitar adecuadamente al personal, que debe poseer la habilidad potencial suficiente de acuerdo a la operacion para la cual fue asignado.
se recomienda un control permanente de produccion en cada etapa del proceso, para detectar a tiempo problemas que puedan paralizar la linea de produccion.
VENTAJAS:
1. altos niveles de eficiencia.
2. nesecidad de personal con menores destrezas, debido a que hace la misma operacion.
DESVENTAJAS:
1. dificil adaptacion de la linea para fabricar otros productos
2. exige bastante cuidado para mantener balanceada la linea de produccion
PROCESO INTERMITENTE
Se caracteriza por la produccion por lotes a intervalos intermitentes. se organiza en centros de trabajo en los que se agrupan las maquinas similares por ejemplo : area de maquinas ramas, area de planas , area de botones, etc...
Un producto fluira hacia los departamentos o centros que necesite y no utilizara los otros
VENTAJAS:
1. se puede trabajar variedad de productos.
2. gran trabajo de planificacion y control.
PROCESO POR PROYECTO:
Se utiliza para producir productos unicos, tales como: una casa, una lancha, una pelicula ,etc...
En este caso todo se realiza en un lugar especifico y no se
puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construccion del proyecto sin tener contratiempos, sean estos materiales o humanos programando y controlando para que se realicen con la maxima eficiencia
DISTRIBUCION DEL PUESTO DE TRABAJO
1. delimitar y fijar donde deben colocarse los materiales y las herramientas.
2. las herramientas, aparatos de control y materiales deben estar situados alrededor del puesto de trabajo y tan enfrente y cerca del operario como sea posible.
3.los recipientes de alimentacion por gravedad,deben utilizarse para llevar los materiales lomas cerca posible del punto de montaje o utilizacion.
3.debe usarce la gravedad para la evacuacion, siempre que sea posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario